Programa Avanzado en Autismo
Amplia comprensión del autismo y estrategias prácticas para transformar la atención en el espectro autista.
Con acceso exclusivo a seis (6) cursos especializados, este programa te brinda una formación integral para comprender a profundidad el autismo, sus retos y las estrategias más efectivas de intervención.
Cada curso desarrolla competencias clave en diagnóstico, intervención, neurociencias aplicadas, manejo conductual y enfoques terapéuticos de vanguardia.
El contenido se mantiene actualizado con los últimos avances en el campo, asegurando que tu formación esté siempre alineada con la evidencia científica más relevante.
Al finalizar, obtendrás un certificado avalado que respalda tu formación en autismo, fortaleciendo tu perfil profesional y ampliando tus oportunidades en contextos clínicos, educativos y familiares.
Accede a seis (6) formaciones en un solo pago y adquiere un nivel experto en el conocimiento y manejo del autismo.
Un curso diseñado para profesionales que buscan dominar el proceso diagnóstico del autismo con herramientas actualizadas y basadas en evidencia.
Potencia el desarrollo y bienestar de personas con autismo a través de estrategias respaldadas por investigaciones científicas
Descubre cómo utilizar el juego como herramienta terapéutica para fortalecer el aprendizaje y la comunicación en niños con autismo.
Cómo aplicar enfoques conductuales respetuosos que apoyen la vida diaria, la comunicación y el bienestar.
Guía paso a paso para implementar agendas, estaciones de trabajo y sistemas visuales en clínica, aula y hogar.
Recursos y estrategias que ayudan a las familias a comprender el diagnóstico y a transformar la intervención en oportunidades reales de aprendizaje, comunicación y autonomía.
Completa los seis cursos, aprueba sus evaluaciones y presenta el examen final para obtener tu certificado de Programa Avanzado en Autismo, que acredita 120 horas académicas de formación aplicada en evaluación, intervención y acompañamiento respetuoso.
Este programa está dirigido a profesionales de la salud y la educación, como psicólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, médicos, docentes y psicopedagogos, así como a educadores, familias y cuidadores que deseen comprender en profundidad el autismo y contar con herramientas basadas en evidencia para acompañar el desarrollo, la comunicación y la vida cotidiana de las personas dentro del espectro, tanto en la clínica como en el aula y el hogar.
Brindar a profesionales, educadores y familias una formación integral y aplicada en autismo, que combine fundamentos teóricos y estrategias prácticas basadas en evidencia, orientadas a mejorar la evaluación, la intervención y el acompañamiento respetuoso en diferentes contextos.
Fortalecer el conocimiento sobre la conceptualización del autismo y su evolución histórica, integrando criterios diagnósticos actuales y enfoques respetuosos hacia la neurodiversidad.
Desarrollar competencias prácticas en el uso de estrategias de intervención conductual, apoyos visuales, juego terapéutico y coaching familiar, aplicables en la clínica, el aula y el hogar.
Promover una práctica interdisciplinaria que articule la evidencia científica con la realidad cotidiana, favoreciendo la inclusión, la autonomía y la calidad de vida de las personas dentro del espectro autista.
Este programa está liderado por Milena Moncada, Psicóloga Clínica, Especialista en Autismo y Neurodesarrollo (Canadá).
En Neurocrecer, reunimos a un equipo de expertos en neurorehabilitación, psicología, medicina y educación de diferentes partes del mundo para la creación de cada curso. Nuestra plataforma es el resultado del trabajo colaborativo de docentes y especialistas provenientes de Canadá, Estados Unidos, España, Colombia, Chile, México y Argentina, garantizando una formación basada en evidencia científica y con enfoques interdisciplinarios.
Porque integra seis formaciones complementarias que te ofrecen una visión integral del autismo, con herramientas basadas en evidencia, estrategias prácticas para la clínica, el aula y la familia, y un enfoque respetuoso centrado en la persona, otorgándote un certificado que fortalece tu perfil profesional e impacto real en tu práctica diaria.