
2 Encuentros
04 Junio 2022
11 Junio 2022
Horarios
8:00 AM - 12:00 PM
(Costa Rica/Centroamérica)
9:00 AM - 1:00 PM
(Colombia/Panamá/Ecuador/Perú/México)
10:00 AM - 2:00 PM
(Venezuela/Rep.Dominicana/Chile/Paraguay)
4:00 PM - 8:00 PM
(España)
Programa de dos módulos de estudio donde conversaremos con detalle sobre las funciones ejecutivas en el neurodesarrollo desde su comprensión, evaluación e intervención con un enfoque centrado en la infancia y adolescencia.
¿Quieres aprender sobre las funciones ejecutivas y los mecanismos para su intervención psicoeducativa? Acompáñanos en este espacio de aprendizaje.
OBJETIVOS:
–.Consolidar los conceptos relativos a funciones ejecutivas.
-.Revisar los instrumentos de evaluación cuantativa y cualitativa de los funciones ejecutivas en niños y adolescentes.
-.Discutir y desarrollar herramientas para intervenir en funciones ejecutivas en población infantil.
-.Reflexionar sobre la importancia de una visión ecológica de la intervención.
MÓDULOS DE ESTUDIO:
-. Cerebro Ejecutivo: Comprensión Neuropsicológica de las Funciones Ejecutivas en el neurodesarrollo
1. Conceptualización de las funciones ejecutivas.
2. Substrato neurobiológico.
3. Clasificación y características.
4. Funciones ejecutivas y neurodesarrollo.
5. Funciones ejecutivas y trastornos del neurodesarrollo.
6. Evaluación de las funciones ejecutivas en infancia y adolescencia.
-. Estrategias de intervención en Funciones Ejecutivas: Estudio de casos en étapa infantil y prmaria
1. Cuando intervenir en FE. Objetivos de la intervención en FE. Visión ecológica de las intervenciones.
2. Plan de trabajo para la intervención. La intervención a través del juego. La intervención terapéutica.
3. Intervención en FE en niñas y niños con TEA y TDAH.
DIRIGIDO A:
Profesionales o estudiantes universitarios avanzados en psicología, educación, psicopedagogía, medicina, orientación, fonoaudiologos, terapeutas ocupacionales; asistentes en aula y directivos.
.png)
Aprende de los principales líderes del área
DOCENTE:
Paula Piedrahita, Mg.
Psicóloga, Universidad del Rosario, Colombia |Especialista en Evaluación y Diagnóstico Neuropsicológico, Universidad de San Buenaventura, Colombia| Magister en Neuropsicología Clínica, Universidad Europea Miguel de Cervantes, España| Cuenta con experticia en evaluación, diagnóstico, rehabilitación y estimulación neuropsicológica en población pediátrica.
.png)
DOCENTE:
Raquel Olmedo Palacios, Mg.
Psicóloga, Especialidad en Clínica, Universidad Pontificia de Comillas. Madrid. España| Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva, Universidad Autónoma de Barcelona, España| Máster en Psicología General Sanitaria (UNED)| Cuenta con veinte (20) años experticia en psicología clínica y neuropsicología clínica. Coordinación Académica y docencia universitaria en Chile y España.
METODOLOGÍA:
Curso en vivo por medio de la plataforma ZOOM. Exposición de cada temática por el personal docente fomentando la interacción con los participantes.
Actividades en clase. Dinámicas, ronda de preguntas y resolución de dudas.
Potencia tu currículum
Recibe un certificado emitido por Neurocrecer que agrega valor a tu currículum y perfil de LinkedIn.
Material complementario
Memorias del Curso
(Formato Digital, PDF)
Material complementario
(recursos, artículos)
Todos los países son bienvenidos
Puedes conectarte desde cualquier país.
Medios de pago
Los pagos se realizan por medio de tarjeta débito o crédito de tu país
Descuentos grupales:
15% Para 2 personas
25% Para 3 personas
30% Para 4 personas o más
Solicita el descuento grupal escribiendo a: info@somosneurocrecer.com
+1 239 6957343 (WhatsApp)