
Conoce nuestro equipo docente

Directora académica
Milena Moncada
Psicóloga, Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) | Maestria en Psicología Clínica, Universidad Central de Venezuela | Diplomatura en Trastornos del Espectro Autista, Universidad Católica de Salta, Argentina| Autism Spectrum Disorder Certificate, University of California Davis, USA |TEACCH Training Certification| SIBSHOPS – Sibling Support Project| Amplia experticia en la atención clínica y psicoeducativa en neurodesarrollo y aprendizaje, con énfasis en TEA y TDAH | Asesora en temas de inclusión educativa.

Docente/Moderadora
Adriana Wettel
Psicóloga, Universidad Rafael Urdaneta (URU), Venezuela | Especialista en Terapia de la Conducta Infantil (CIPPSV) | Maestria en Psicología Clinica, URU | Diplomado en Evaluación Neuropsicólogica del Desarrollo Infantil, Instituto de Investigaciones y Estudios Criticos Oaxaca, México | Diplomado en Estrategias para la Prevención del Maltrato y Abuso Sexual Infantil, Asociación Afecto, Colombia | Certificado Profesional MOIDI-Kit, ADIN Asesores del Desarrollo Integral| Miembro de la Asociación Afecto, Colombia| Experticia de dieciseis (16) años en la atención clínica y eduactiva atendiendo familias y población infanto-juvenil en temas de apego, desarrollo emocional y neurodesarrollo.

Docente
Angela Caro
Psicóloga, Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Colombia| Magister en Neuropsicología Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina| Cuenta con amplia experticia en docencia universitaria en las áreas de Pedagogía Infantil y Psicología. Experiencia clínica en intervención neuropsicológica con énfasis en educación inclusiva y adaptación curricular.

Docente/Moderadora
Antonietta Wettel
Licenciada en Educación Preescolar, Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE), Venezuela | Maestría en Ciencias de la Educación, Mención Gerencia Educativa, URBE | Diplomado en Estimulación e Intervención Temprana, Instituto Mexicano de Estimulación Temprana y Desarrollo Humano| Amplia experticia como docente titular en aulas de primera infancia en Venezuela y Colombia| Experiencia en procesos de inclusión educativa en trastornos del neurodesarrollo.

Docente
Estefania Rodriguez
This is your Team Member description. Use this space to write a brief description of this person’s role and responsibilities, or add a short bio.

Docente
Victoria Albornoz
Educadora Diferencial con mención en Discapacidad Intelectual y Licenciada en Educación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso PUCV (Chile). Magister en Educación Diferencial con mención en Trastornos de la Comunicación, Audición y Lenguaje de la Universidad Mayor (Chile); Instructora Mindfulness Infanto Juvenil acreditada por Phd. Christopher Willard desde Harvard Mindfulness Institute. Diplomada en Neuropsicología Cognitiva e Intervención en Trastornos Específicos del Desarrollo Infanto Juvenil de la Universidad de Chile. Diplomada en Salud Familiar de la Universidad de Chile. Miembro directivo y profesional del Instituto de Salud Mental y Bienestar ISMYB Chile, Directora del equipo de GestiónPedagógica y de Bienestar Mindfulness en Chile.

Docente
Rosalynn Herrera
Psicóloga, Universidad Católica Andrés Bello (UCAB)| Diplomada en Intervención del Maltrato y Abuso Sexual Infantil| Formación en Violencia Intrafamiliar, Prevención y Atención del Maltrato Infantil | Miembro activo de la Asociación Afecto Contra el Maltrato Infantil en Colombia|Viente (20) años de experiencia en evaluación, diagnóstico y tratamiento psicoterapéutico a niños, adolescentes, adultos a nivel individual y familiar |Docencia universitaria (UCAB)| Consulta clínica en Venezuela y Colombia.

Docente
Andrés Casadiego
Psicólogo, Universidad Nacional de Colombia | Maestría en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México | Experticia a nivel clínico y docente en atención neuropsicólogica en población pediátrica, tanto a nivel de evaluación , diagnóstico, habilitación y rehabilitación.

Docente
Laura Rodriguez
Psicóloga, Universidad Autónoma de Madrid (España)| Master en Ciencias Forenses: Especialidad Psicología Forense y Penitenciaria, Universidad Autónoma Madrid| Master en Terapia de Conducta por la UNED| Experto en Terapia Infanto-juvenil, Grupo Luria |Terapeuta EMDR con adultos, niños y adolescentes por la Asociación de EMDR España| Especialista en Violencia de género, ISFAP| Formación en Salud Mental Perinatal,Terra Mater| Directora y psicóloga del Centro de Psicología Coletas y Verdi (España)| Docente en el “Experto en intervención psicológica con menores víctimas de violencia de género” en el COP Madrid| Co-creadora de “El Juego de Coletas y Verdi”, un juego para trabajar el abuso sexual infantil (TEA Ediciones).

Docente
Iris Carabal
Maestra de educación primaria y especialista de pedagogía terapéutica. Actualmente ejerce de maestra de Pedagogía Terapéutica en un colegio público de Onda (España). Nueve años de especialización en trastornos del espectro autista. Dirige el blog Avanzando con emociones y tiene amplia experiencia trabajando con alumnado con TEA en niveles de educación obligatoria y no obligatoria en diferentes modalidades de escolarización: ordinaria, aula específica, colegio preferente de motóricos, aula TEA y colegio de educación especial.

Docente
Paula Piedrahita
Psicóloga, Universidad del Rosario, Colombia |Especialista en Evaluación y Diagnóstico Neuropsicológico, Universidad de San Buenaventura, Colombia| Magister en Neuropsicología Clínica, Universidad Europea Miguel de Cervantes, España| Cuenta con experticia en evaluación, diagnóstico, rehabilitación y estimulación neuropsicológica en población pediátrica.

Docente
Andrea Magliano
Educadora Diferencial Mención Problemas de Audición y Lenguaje, Universidad Metropolitana Ciencias de la Educación (Chile). Diplomada en Diseño Universal del Aprendizaje (DUA), Universidad Andrés Bello (Chile). Magíster en Desarrollo Curricular y Proyecto Educativo (c), Universidad Andrés Bello (Chile). Coordinadora de Programas de Integración Escolar. Docente del Diseño Instruccional del Diplomado en Diversificación de la Enseñanza para el Desarrollo de Prácticas Inclusivas, UNAB.

Docente
Angie Espitia Mendieta
This is your Team Member description. Use this space to write a brief description of this person’s role and responsibilities, or add a short bio.

Docente
Raquel Olmedo Palacios
Psicóloga, Especialidad en Clínica, Universidad Pontificia de Comillas. Madrid. España| Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva, Universidad Autónoma de Barcelona, España| Máster en Psicología General Sanitaria (UNED)| Cuenta con veinte (20) años experticia en psicología clínica y neuropsicología clínica. Coordinación Académica y docencia universitaria en Chile y España.

Docente
Sofia Beatriz Vivas
Fonoaudióloga, Universidad del Valle, Colombia | Especialista en Necesidades de Aprendizaje de la Lectura, Escritura y Matemáticas de la Universidad Pedagógica de Colombia | Maestría en Lingüística con Enfasis en Psicolingüistica [en curso] Universidad de la Plata, Argentina | Cuenta con experticia en el abordaje de los procesos de aprendizaje infantil | Promotora de lectura infantil desde la creación de su libreria infantil y bebeteca: Cuenta Cuentos

Docente
Karleana Semprún
This is your Team Member description. Use this space to write a brief description of this person’s role and responsibilities, or add a short bio.

Docente
Claudia de la Rosa Arce
This is your Team Member description. Use this space to write a brief description of this person’s role and responsibilities, or add a short bio.

Cocente
Ana García Suta
Fonoaudióloga, Universidad del Rosario, Colombia | Magister en Dificultades del Aprendizaje, Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) | Se desempeña como docente universitaria y asesora de trabajos de grado de la Maestría en Dificultades del Aprendizaje (UCC) | Cuenta con experticia en el abordaje de procesos de valoración e intervención terapeútica en áreas de lenguaje, pensamiento, lectura y escritura en población infantil y adolescente.