Curriculum del curso

Curso de Formación Especializada para Profesionales

  1. ¡Bienvenidos a este curso!

  2. Módulo 1. Dinámica y fisiología de una deglución funcional

  3. Módulo 2: Arquitectura integrada del sistema estomatognático

  4. Módulo 3. Sinergias funcionales del complejo estomatognático

  5. Módulo 4. Mapa estratégico de las fases de la deglución

  6. Módulo 5. Disfunciones y parafunciones: detección clínica avanzada

Acerca de este curso

  • $59.00
  • Curso Asíncrono
  • Formación Certificada
  • Plataforma Educativa

Materiales del Curso:

  • Videos Explicativos

    Explicaciones detalladas de técnicas y enfoques terapéuticos específicos, brindando una comprensión más completa y práctica de su aplicación en la intervención.

  • Manuales, Guías e Imprimibles

    Presentan técnicas y actividades específicas diseñadas para mejorar las habilidades en entornos cotidianos, facilitando la implementación de intervenciones efectivas en el trabajo terapéutico y educativo. Recursos visuales y materiales de trabajo.

  • Artículos Científicos

    Se exploran investigaciones actuales y estudios relevantes en el área, brindando una comprensión más profunda de las últimas tendencias y estudios en este campo del neurodesarrollo.

Adquiere una certificación de habilidades especializadas

Incorpora este distintivo a tu perfil de LinkedIn o a tu hoja de vida para resaltar tu compromiso con la excelencia académica. Comparte esta distinción en tus redes sociales y destácala durante la revisión de tu desempeño.

Objetivos

Formar profesionales capaces de detectar precozmente, valorar de manera integral y documentar con rigor clínico la deglución atípica en población pediátrica, aplicando protocolos basados en evidencia que permitan prevenir maloclusiones y otras consecuencias orofaciales.

  • Comprender en profundidad la fisiología normal de la deglución y la dinámica del sistema estomatognático, diferenciando con precisión los patrones funcionales de los disfuncionales.

  • Aplicar protocolos estandarizados de tamizaje y valoración clínica (observacional e instrumental) para identificar signos de deglución atípica, registrarlos de forma sistemática y elaborar informes profesionales de alto impacto.

  • Diseñar recomendaciones terapéuticas iniciales y estrategias de derivación interdisciplinaria, fundamentadas en los hallazgos de la evaluación, que orienten la intervención temprana y reduzcan el riesgo de alteraciones dentofaciales futuras.

Dirigido a

Este curso está diseñado para fonoaudiólogos y logopedas clínicos, terapeutas miofuncionales orofaciales, odontopediatras, ortodoncistas y odontólogos generales interesados en la relación forma-función, así como para fisioterapeutas, pediatras y otorrinolaringólogos que atienden alteraciones bucodentofaciales en la infancia; también resulta valioso para estudiantes de último año de estas disciplinas que buscan una especialización práctica y basada en evidencia en la detección y valoración temprana de la deglución atípica.

Puntos importantes

  • Tiempo de acceso

    Tendrás un lapso de 6 meses desde el momento de tu compra para realizar el curso. Limitar el tiempo de acceso te ayuda a priorizar el aprendizaje en línea

  • Certificado

    El curso es certificado. Al finalizar el aprovechamiento del contenido del curso recibirás un certificado de culminación con un ID de verificación que puedes compartir en tu LinkedIn y currículo profesional. Certificado de 12 horas academicas

  • Evaluación

    Para fomentar el aprendizaje, al finalizar el curso tendrás que realizar un test de evaluación sobre el contenido visto a lo largo de los módulos de aprendizaje

Red de Profesionales y Docentes Internacionales

Al ser parte de Neurocrecer, accedes al conocimiento y la experiencia de un equipo internacional comprometido con la excelencia en neurociencias aplicadas.

En Neurocrecer, reunimos a un equipo internacional de expertos en neurorehabilitación, psicología, medicina y educación para el diseño de cada curso. Nuestra plataforma es el resultado del trabajo colaborativo de docentes y especialistas provenientes de Canadá, Estados Unidos, Europa y diversos países de Latinoamérica, lo que garantiza una formación basada en evidencia científica, con una mirada actualizada e interdisciplinaria.

Testimonios

Maria Fernanda De Sousa, Venezuela

Muchísimas gracias, estuvo fenomenal! Los recursos, los tips y recomendaciones, ha sido una gran oportunidad de aprendizaje

Camila González, Chile

Excelente docente, una gran capacidad pedagógica con transmite mucha pasión por el autismo y las formas de apoyarles en la intervención a través del juego

Melany Sandoval, España

Termino este curso con muchas ganas de aplicar lo aprendido y de jugar mucho más con mis niños con autismo. Mil gracias Neurocrecer

Medios de Pago

Hacer el pago es fácil y seguro. Aquí te explicamos cómo:

  • Aceptamos tarjetas de crédito y débito de cualquier país. Solo asegúrate de que tu tarjeta esté habilitada para pagos internacionales. También, puedes optar por PayPal, una opción cómoda y segura.

  • Manejamos los pagos en dólares, pero no te preocupes. Cuando realices la compra, tu banco realizará automáticamente la conversión a tu moneda local.

  • Si representas a una institución educativa, ¡estamos aquí para ayudarte! Contáctanos para obtener información sobre descuentos especiales: [email protected]

¡Próximamente!

Agregue su correo electrónico a la lista de correo para obtener las últimas actualizaciones.

Gracias