¿Por qué aprender sobre los Trastornos del Neurodesarrollo?

Porque comprenderlos es clave para diagnosticar con precisión, intervenir con eficacia y acompañar desde la evidencia.

Una formación práctica y actual que te prepara para abordar los TND con mirada científica, humana y profesional.

Curriculum del Curso

Curso de Formación Especializada para Profesionales

  1. ¡Bienvenidos!

  2. Módulo 1: Introducción a los Trastornos del Neurodesarrollo

  3. Módulo 2: Principales Trastornos del Neurodesarrollo

  4. Módulo 3: Diagnóstico Diferencial y Evaluación Integral

  5. Módulo 4: Estrategias de Intervención Efectivas

  6. Módulo 5: Innovaciones y Avances en el Tratamiento de Trastornos del Neurodesarrollo

Acerca de este curso

  • $75.00
  • Curso Asíncrono
  • Formación Certificada
  • Plataforma Educativa

Materiales del Curso:

  • Videos Explicativos

    Explicaciones detalladas de técnicas y enfoques terapéuticos específicos, brindando una comprensión más completa y práctica de su aplicación en la intervención.

  • Manuales, Guías e Imprimibles

    Presentan técnicas y actividades específicas diseñadas para mejorar las habilidades en entornos cotidianos, facilitando la implementación de intervenciones efectivas en el trabajo terapéutico y educativo. Recursos visuales y materiales de trabajo.

  • Artículos Científicos

    Se exploran investigaciones actuales y estudios relevantes en el área, brindando una comprensión más profunda de las últimas tendencias y estudios en este campo del neurodesarrollo.

Objetivos

Este curso está diseñado para proporcionar a los profesionales de la salud y la educación una comprensión detallada de los trastornos del neurodesarrollo. A través de un enfoque teórico y práctico, los participantes aprenderán a identificar y diferenciar los principales trastornos, utilizar herramientas de evaluación integral y aplicar estrategias de intervención efectivas. El curso también resalta la importancia de la colaboración entre profesionales y familias para garantizar un enfoque de intervención holístico.

  • Proporcionar a los participantes una comprensión profunda de los principales trastornos del neurodesarrollo y cómo diferenciarlos.

  • Capacitar en el uso de estrategias de evaluación y diagnóstico diferencial para un manejo adecuado de los trastornos.

  • Desarrollar habilidades prácticas para diseñar e implementar planes de intervención efectivos y basados en evidencia.

Dirigido a

Este curso está dirigido a profesionales de la salud, psicólogos, terapeutas ocupacionales, educadores, psicopedagogos y estudiantes de áreas relacionadas que deseen adquirir conocimientos y herramientas para identificar, evaluar e intervenir en casos de trastornos del neurodesarrollo. También es ideal para padres y cuidadores interesados en comprender mejor estos trastornos y colaborar en el proceso de intervención.

Certificado de Participación

Obtén tu certificado al completar el curso. ¡Destácate en tu Carrera y Sé un Referente en el Campo!


Puntos importantes

  • Tiempo de acceso

    Dispondrás de 6 meses desde la fecha de compra para completar el curso. Esta limitación de tiempo está diseñada para motivarte a enfocarte y aprovechar al máximo tu experiencia de aprendizaje en línea

  • Certificado

    El curso es certificado. Al completar satisfactoriamente el contenido, recibirás un certificado de finalización con un ID de verificación que podrás agregar a tu perfil de LinkedIn y currículum profesional.

  • Evaluación

    Para fortalecer tu aprendizaje, al concluir el curso deberás completar un test de evaluación que abarca el contenido de los módulos. Además, encontrarás actividades y evaluaciones continuas para reforzar tu comprensión.

Red de Profesionales y Docentes Internacionales

Al ser parte de Neurocrecer, accedes al conocimiento y la experiencia de un equipo internacional comprometido con la excelencia en neurociencias aplicadas.

En Neurocrecer, reunimos a un equipo internacional de expertos en neurorehabilitación, psicología, medicina y educación para el diseño de cada curso. Nuestra plataforma es el resultado del trabajo colaborativo de docentes y especialistas provenientes de Canadá, Estados Unidos, Europa y diversos países de Latinoamérica, lo que garantiza una formación basada en evidencia científica, con una mirada actualizada e interdisciplinaria.

¿Por qué Neurocrecer?

Neurocrecer destaca como la plataforma número uno de formación continua en neurodesarrollo en habla hispana, liderando con excelencia académica respaldada por expertos de renombre. Descubre un camino educativo de calidad y vanguardia con nosotros.

Medios de Pago

Hacer el pago es fácil y seguro. Aquí te explicamos cómo:

  • Aceptamos tarjetas de crédito y débito de cualquier país. Solo asegúrate de que tu tarjeta esté habilitada para pagos internacionales. También, puedes optar por PayPal, una opción cómoda y segura.

  • Manejamos los pagos en dólares, pero no te preocupes. Cuando realices la compra, tu banco realizará automáticamente la conversión a tu moneda local.

  • Si representas a una institución educativa, ¡estamos aquí para ayudarte! Contáctanos para obtener información sobre descuentos especiales: [email protected]

Experiencias Inspiradoras

María Isabel Rodríguez, Docente

Gracias a los cursos de educación infantil de Neurocrecer, he ampliado mi repertorio de estrategias para enseñar en el preescolar. Los contenidos son excelentes y fáciles de comprender, lo que ha enriquecido mi práctica docente de manera significativa. ¡Recomiendo estos cursos a todos mis colegas del ámbito educativo!

Comer sin Luchas

Libro - Comer Sin Luchas: Abordajes Efectivos para la Selectividad Alimentaria es una guía esencial para padres y profesionales que buscan soluciones prácticas y basadas en la evidencia para abordar la selectividad alimentaria en niños. Este libro ofrece estrategias efectivas para transformar las comidas en experiencias positivas, reduciendo el estrés y las tensiones que suelen acompañar la hora de la comida. A lo largo de sus páginas, encontrarás herramientas útiles para entender las causas de la selectividad alimentaria, así como métodos innovadores para introducir nuevos alimentos y mejorar los hábitos alimenticios de los niños. Además, se abordan casos reales y estudios que respaldan cada una de las técnicas propuestas, asegurando que puedas aplicar estos consejos con confianza en tu hogar o en tu práctica profesional.

¡Próximamente!

¡Mantente Actualizado con las Últimas Novedades!

Gracias